Los beneficios del fútbol en la adolescencia - Jared Fernandez Castillo 5to "C"
Introducción:
Los jóvenes afrontan muchas presiones sociales, emocionales y académicas, al mismo tiempo que enfrentan cambios físicos y emocionales propios de esta etapa. Por lo que muchos colegios fomentan la práctica deportiva, en especial la del fútbol, debido a los beneficios que a continuación te compartimos para que puedas poner en practica este hermoso deporte.
Mejora el desarrollo emocional:
Promueve la superación personal:
Los jóvenes afrontan muchas presiones sociales, emocionales y académicas, al mismo tiempo que enfrentan cambios físicos y emocionales propios de esta etapa. Por lo que muchos colegios fomentan la práctica deportiva, en especial la del fútbol, debido a los beneficios que a continuación te compartimos para que puedas poner en practica este hermoso deporte.
Mejora el desarrollo emocional:
La juventud temprana es un período con muchos cambios emocionales y es bien sabido que el fútbol es un deporte sumamente pasional, por lo que es una gran opción para que tu hijo o tu amigo canalice sus emociones y energía en una actividad como ésta. Ya que el fútbol requiere de una gran concentración tanto física como mentalmente y eso ocasiona tranquilidad.
Fortalece el valor de la disciplina:
Durante esta etapa algunos jóvenes comienzan a tener problemas de límites y disciplina, por lo que practicar fútbol le ayudará a tu hijo a comprometerse con su equipo y a recordar por qué es importante seguir las normas y lo importante que es hacer las cosas en equipo, ya que gracias al compromiso, dedicación, solidaridad y disciplina obtendrá logros.
Comentarios
Publicar un comentario