Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA-Adrian Carhuayal Camacho 5to "C"

Imagen
PROBLEMAS SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA: PROBLEMAS EMOCIONALES: Los adolescentes tienden a recluirse y a evitar el contacto con adultos, sintiéndose más cómodos entre su grupo de iguales, es decir los que tienen una edad similar, así como aquellos con los que comparten gustos e intereses. Es común la escena del adolescente recluido en su habitación evitando, de esta manera, el contacto con sus familiares más próximos. De igual forma, hay que respetar su espacio y sus ritmos, sin que se sientan invadidos y cuestionados. Sólo así, el adolescente se sentirá cómodo y podrá expresarse. Todo esto, tendrá repercusiones positivas en el clima familiar. AUSENCIA DE PROTECCIÓN EN LAS RELACIONES SEXUALES: Los adolescentes tienen cierta incapacidad para apreciar que sus conductas conllevan ciertos riesgos. Uno de estos aspectos es el de las relaciones sexuales. Cada vez, los adolescentes experimentan antes las relaciones sexuales y en muchas ocasiones no ...

Los beneficios del fútbol en la adolescencia - Jared Fernandez Castillo 5to "C"

Imagen
Introducción: Los jóvenes afrontan muchas presiones sociales, emocionales y académicas, al mismo tiempo que enfrentan cambios físicos y emocionales propios de esta etapa. Por lo que muchos colegios  fomentan la práctica deportiva , en especial la del  fútbol , debido a los beneficios que a continuación te compartimos para que puedas poner en practica este hermoso deporte. Mejora el desarrollo emocional: La juventud temprana es un período con muchos cambios emocionales y es bien sabido que el fútbol es un deporte sumamente pasional, por lo que es una gran opción para que tu hijo o tu amigo  canalice sus emociones y energía en una actividad como ésta. Ya que el fútbol requiere de una gran concentración tanto física como mentalmente y eso ocasiona tranquilidad. Fortalece el valor de la disciplina: Durante esta etapa algunos jóvenes comienzan a tener problemas de límites y disciplina, por lo que practicar fútbol le ayudará a tu hijo a comprometerse c...

El Misterio de el Enamoramiento en la Adolescencia - Luis Malca 5°C

Imagen
El Misterio de el Enamoramiento en la Adolescencia  Una vez que una persona entra en la pubertad, tanto su cuerpo como su mente comienzan a experimentar una gran serie de cambios. La mayoría de ellos están relacionados con la entrada de la persona en la fase reproductiva de su vida, por lo que en esta etapa el aspecto sexual y romántico cobra una gran importancia. Por otra parte, el mundo social en el que se ven envueltos los adolescentes también es muy diferente al que han experimentado durante la infancia. Por ello, los factores sociales y los biológicos se combinan durante la pubertad para configurar cómo viven estas personas el enamoramiento. Lo primero que tenemos que entender es qué papel cumple el enamoramiento en la vida de las personas. A nivel biológico, este proceso es fundamental para la formación de parejas estables durante el tiempo suficiente para que se produzca la concepción y la crianza de un hijo. A pesar de que este objetivo ya no tiene sentido en el...